Política de publicación
Declaración de Acceso Abierto
La revista ConCiencia EPG se adhiere a la política de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de manera gratuita, inmediata y permanente para cualquier usuario. Bajo esta modalidad, cualquier persona puede leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos sin restricciones, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría y la fuente original.
Licencia de Uso
Todos los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia [tipo de licencia, por ejemplo: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)], que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue el crédito apropiado a los autores y a la publicación original.
Cargos por Publicación
La revista ConCiencia EPG no cobra tarifas a los autores por el procesamiento o la publicación de los artículos (Article Processing Charges, APC). La publicación es completamente gratuita para los autores y lectores.
Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y otorgan a la revista el derecho de publicación bajo la licencia antes mencionada.
Deberes y Responsabilidades de los Autores
Los autores que presenten manuscritos a la revista ConCiencia EPG deben cumplir con los siguientes deberes y responsabilidades:
- Originalidad y Autenticidad: Garantizar la originalidad de los manuscritos, asegurando que el contenido no haya sido publicado previamente ni esté en proceso de evaluación en otra revista.
- Rigurosidad Científica: Cumplir con los estándares científicos y académicos, desde la recolección de datos (instrumentos, consentimiento informado, etc.) hasta el análisis, presentación de resultados e informe final.
- Buenas Prácticas de Investigación: Utilizar correctamente las fuentes y referencias bibliográficas, evitando el plagio total o parcial.
- Autoría y Contribución: Confirmar la autoría y proporcionar información detallada sobre la contribución de cada autor, cumpliendo con la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy), que permite diferenciar y reconocer la participación individual en el trabajo.
- Conflictos de Interés: Declarar cualquier posible conflicto de interés que pueda influir en los resultados o la interpretación de los datos.
- Cumplimiento de Plazos: Respetar los tiempos establecidos para la presentación, revisión y levantamiento de observaciones del manuscrito.
Política de Plagio
El comité editorial de la revista ConCiencia EPG considera el plagio como una falta ética grave. Se utilizará el software Turnitin como herramienta para la detección de coincidencias textuales. Cualquier manuscrito que presente indicios de plagio será rechazado en cualquier etapa del proceso de evaluación. Además, la revista se reserva el derecho de informar a las instituciones de procedencia de los autores sobre esta mala práctica.
Política de Derechos de Autor
Los autores que publiquen en la revista ConCiencia EPG aceptan las siguientes condiciones:
- Ceden los derechos de reproducción y distribución a la revista para su difusión a nivel mundial, en formato físico o digital.
- Retienen los derechos de autoría, garantizando que su artículo estará bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite la copia, uso, difusión y transmisión pública del contenido, siempre que se cite adecuadamente la fuente.
- Los autores pueden compartir su artículo en otros medios (redes sociales, repositorios institucionales, bibliotecas digitales, etc.), siempre que se respete la versión publicada por la revista ConCiencia EPG.
Política de Divulgación de Conflictos de Interés
Los autores, editores y revisores están obligados a informar cualquier conflicto de interés que pudiera afectar la imparcialidad en la evaluación y publicación del artículo. La revista garantiza una revisión objetiva y transparente, rechazando la publicación de trabajos donde existan conflictos de interés no declarados.
Política de Privacidad
La información personal proporcionada por los autores, como direcciones, correos electrónicos y códigos ORCID, será utilizada exclusivamente para los fines editoriales de la revista y no se compartirá con terceros sin autorización expresa.
Política de Aprovechamiento de la Tecnología y Valor Agregado al Usuario
La revista ConCiencia EPG utiliza la plataforma Open Journal System (OJS), que garantiza una navegación eficiente y acceso rápido a los artículos científicos. Además, la revista difunde los resúmenes, abstracts e información académica a través de redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, blogs académicos y otros canales de comunicación.
Política sobre el Uso de Inteligencia Artificial Generativa
- Editores: Los editores tienen la obligación de mantener la confidencialidad de los manuscritos durante todo el proceso de evaluación. No está permitido cargar los documentos a herramientas de inteligencia artificial generativa, ya que esto podría vulnerar la privacidad, los derechos de propiedad intelectual o la confidencialidad de los datos.
- Autores: Los autores deben declarar explícitamente el uso de IA generativa, indicando la herramienta empleada, el contenido generado y su propósito. La IA solo podrá ser utilizada para mejorar la redacción o el lenguaje, mas no para la interpretación de datos ni la extracción de conclusiones.
- Evaluadores: Los evaluadores no deben utilizar herramientas de IA generativa en sus revisiones. La evaluación debe ser un ejercicio crítico y humano, garantizando la objetividad e integridad del proceso.
Estas directrices siguen los protocolos establecidos por Elsevier (2024) para la regulación del uso ético de la inteligencia artificial en la publicación científica.